
El portal de videos más concurrido de la web inaugura un nuevo canal de difusión, esta vez solamente evocado a las personas con instinto informador. Ahora al crear una cuenta en youtube, se puede seleccionar el canal “Citizen News” con el que el usuario se identifica como “reportero”, teniendo la posibilidad de subir noticias o presentar problemáticas que afectan a la comunidad, siendo calificado como tal.
El periodismo ciudadano no es algo nuevo dentro de los medios de comunicación. Canales de televisión y emisoras de radio, comenzaron a integrar el emergente fenómeno, dando la posibilidad de participar mediante el envío de imágenes o llamados telefónicos a personas que quisiesen denunciar algún hecho que estuviese ocurriendo cerca de su área. Lo interesante de este movimiento dentro de la web, es la libertad de presentar noticias sobre el tema que más atraiga al reportero, siendo este también el editor y presentador de la nota periodística, sistema que es muy atractivo no tan sólo para la gente común y corriente que quiere presentar y exponer su material, sino también para los comunicadores y periodistas profesionales.
En nuestro país, medios tan importantes y conocidos como Canal 13 y TVN ya cuentan con emisiones dentro de la web, abriendo poco a poco sus espacios para el periodismo ciudadano, mientras que en el ámbito internacional la cadena de noticias CNN tiene un espacio parecido al de youtube llamado "i-Report". De esta manera, la idea de la colaboración entre las personas y los medios en la elaboración de noticias, deja de ser descabellada, y comienza a transformarse en una realidad que toma cada vez más fuerza y adeptos. Desde blogs como “El morrocotudo” a nivel local, hasta Citizen News, este movimiento llegó para quedarse como un atractivo complemento a la prensa actual.
En este video una chica llamada Olivia, le da la bienvenida a todo aquel que quiera sumarse a Citizen News.